En el marco de los Recorridos de la Memoria, la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, acompañada por un grupo de trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría, realizó una visita al Palacio de La Moneda. Este espacio es fundamental en la historia reciente de Chile, simbolizando tanto los momentos de profunda crisis como los procesos de reconstrucción democrática que el país ha vivido.
Organizados por el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), esta iniciativa busca, a través de recorridos guiados por el Palacio de Gobierno y otros sitios de memoria, generar una instancia de encuentro y reflexión de la sociedad civil y organizaciones sociales en torno al quiebre de la democracia, el presente y futuro.
Durante el recorrido, el equipo reflexionó sobre los hechos que marcaron el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, y los acontecimientos posteriores. Se destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica a través del relato que rememora como los trabajadores de Palacio vivieron ese día, así como el deber del Estado de avanzar en la búsqueda de verdad y justicia para todas las víctimas de violaciones a los derechos humanos.
La subsecretaria Quintanilla señaló que “hoy rememoramos la historia de funcionarios y funcionarias públicas, este ejercicio de memoria nos ayuda a recuperar el sentido de nuestro trabajo, siendo parte de una institución que esta llamada a la protección de los derechos humanos. Esperamos que estos espacios sean cuidados por todos los actores sociales que estan a cargo de preservar la democracia en nuestro país.”. Además, se hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando para que estas visitas sirvan como espacios de reflexión y aprendizaje para las nuevas generaciones.
Luego de cada recorrido, las y los asistentes pueden participar de un diálogo ciudadano, facilitados por monitores de la División de Organizaciones Sociales (DOS) y el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, donde pueden conversar y reflexionar sobre los desafíos de nuestra democracia.
Recorridos de la Memoria es una iniciativa que busca acercar a las personas a lugares significativos en la historia de Chile, permitiendo recordar, reflexionar y seguir avanzando hacia un país donde se respeten plenamente los derechos humanos.