El jueves 30 de mayo la subsecretaría de Derechos humanos presentó el curso “Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad” una iniciativa que va más allá de la sensibilización, busca entregar herramientas concretas para que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y para que los servidores públicos las traten con dignidad y respeto.
Esta actividad se enmarcó en la misión del Departamento de Formación y Capacitación de la División de Promoción de la Subsecretaría de Derechos Humanos, que busca desarrollar diferentes acciones educativas y de promoción en materia de derechos humanos para personas funcionarias y la ciudadanía en general.
El evento contó con la participación del subsecretario de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Xavier Altamirano, la directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Carmen Luz Morales, el director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Ignacio Achurra y acudió en representación del Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Romina Bajbuj , así como los representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Conoce la estructura del curso:
1. Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad para funcionarios/as públicos/as
Módulos:
- Módulo 1: Derechos Humanos y discapacidad.
- Módulo 2: La Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
- Módulo 3: Principales instituciones que protegen los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en Chile.
- Módulo 4: Atención Ciudadana con Enfoque de Derechos Humanos.
Duración: 20 horas
Modalidad de inscripción: Para inscribir a funcionarias y funcionarios de su servicio o institución, se requiere de una contraparte para gestionar la inscripción. Para iniciar la coordinación, escribir al correo jgrez@minjusticia.cl. Iniciada la coordinación, les haremos llegar una planilla para completar.
2. Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad para la ciudadanía
Módulos:
- Módulo 1: Derechos Humanos y discapacidad.
- Módulo 2: La Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
- Módulo 3: Principales instituciones que protegen los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en Chile.
Duración: 15 horas
Modalidad de inscripción: Auto inscripción en la plataforma formacionddhh.minjusticia.gob.cl.
Principales contenidos:
- Principales conceptos asociados a los derechos humanos y la discapacidad en Chile y el mundo.
- Artículos, propósitos, obligaciones, instrumentos y principios de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
- Instituciones que velan por los derechos humanos de las personas con discapacidad en Chile.
- Legislación vigente sobre la materia.
- Atención a la ciudadanía con enfoque de derechos.
Características del curso:
El curso se imparte en modalidad e-learning en la plataforma de Educación en Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos: formacionddhh.minjusticia.gob.cl. Es narrado por dos personajes, Perla y Luis, quienes van dialogando sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La metodología es autoinstruccional, relacionando la teoría y la aplicación de contenidos a través de actividades formativas al final de cada módulo. Para evaluar de forma general el curso y medir el nivel de aprendizaje, las/os participantes deberán responder un cuestionario final con 20 preguntas de alternativas. Esta evaluación tendrá un porcentaje de aprobación del 70% y tendrán 3 intentos para realizarla con éxito. Al finalizar de forma exitosa el curso se entrega un certificado de aprobación