El 16 de octubre (año), cinco personas fueron detenidas en sus domicilios de Lago Ranco y conducidas a la Tenencia de Carabineros. En la noche de ese día, fueron subidas al vapor “Laja”, donde fueron ejecutadas por personal de la Armada. sus cuerpos fueron lanzados al lago, sin que hayan sido encontrados hasta la fecha”
El joven Roberto Huaqui Barría fue acribillado por civiles desde una avioneta en el río Nilahue el 20 de septiembre 1973.
Cardenio Ancacura Manquián (55 años. Campesino)
Nació el 9 de septiembre 1918 en Lago Ranco. Hijo del Cacique Pascual Ancacura Calfulef (¿Podemos mencionar a su madre?). Se casó en el año 1954 con María Pafian, tuvieron cuatro hijos: Edith, Miriam, Juana y Andrés, quienes mantienen viva su memoria hasta la fecha con el profundo dolor de su pérdida y de no haber podido darle sepultura.
Cardenio frecuentaba en Riñinahue al Sr. Heimann, dueño de la hostería del lugar, y ayudaba voluntariamente a repartir la mercadería que le llegaba de Caritas, a la gente más necesitada del sector.
Nunca quiso ser apatronado y se dedicó a actividades agrícolas en forma independiente, logrando buena producción de lo que a la época se cultivaba en Lago Ranco, principalmente la remolacha, papas y trigo.
Hombre muy generoso, hospitalario y, aunque con poca instrucción, sus hijas e hijo recuerdan su gran sabiduría.
Teófilo Zaragozo González Calfulef (24 años, camionero)
La hermana enviará biografía
Manuel Jesús Hernandez Inostroza (42 años. Sastre)
Nació en la comuna de Paillaco el 16 de abril de 1926. Terminó sus estudios básicos en la misma comuna. Posteriormente, siguió estudiando en la ciudad de Santiago, para estudiar diseño en la Universidad Bellas Artes.
En el CV verano del año 1950, en vacaciones conoce a Juana Martínez Palma en Lago Ranco. Se enamoraron y se casaron. Tuvieron cuatro hijas, la mayor Judith Ivón, Alba Margoth, Eunice Noemí y María Ester.
Llegaron a Ranco en 1960, después del terremoto para apoyar a sus padres que vivían en esta comuna. Desde entonces se quedaron a vivir en la comuna.
Era militante del Partido Socialista, fue candidato a Regidor. Pertenecía a la compañía de bomberos y además era el sastre del pueblo.
Arturo Vega González (20 años, panadero)
Roberto Eder Huaiqui Barría (19 años. Estudiante)
Nacido el (fecha) en Lago Ranco, sector de Tringlo A. Estudió la enseñanza básica en la Escuela Mixta Superior Nª12 de la comuna. Desde niño siempre ayudó a su padre Emilio en las labores agrícolas cuando no tenía clases. Hizo su servicio militar en Punta Arenas.
Apreciaba participar en las actividades públicas que se organizaban con presencia del Presidente Salvador Allende, a quien admiraba mucho. En una de las últimas concentraciones del Presidente, fue junto a su primo Francisco Barriga a Santiago. Se reunieron donde hoy se ubica el Edificio Gabriela Mistral (GAM). Allí conoció a Víctor Jara, mientras esperaban para escuchar al Presidente Allende.
En el Informe Rettig se constata que Huaiqui Barríafue fue acribillado por civiles desde una avioneta en el río Nilahue el 20 de septiembre de 1973.