¡Celebremos el Día de los Patrimonios 2024! 👨👩👧👦
Este 25 y 26 de mayo, marca tu calendario para participar en la jornada cultural y patrimonial más grande de Chile.
Además, puedes ser parte del voluntariado patrimonial inscribiéndote en https://s.gob.cl/VoluntariosDiadelPatrimonio.
Sitios de Memoria que Participarán:
Este domingo 26 ven a conocer el edificio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y su historia.
⏰ Desde las 09:00 a las 13:00 hrs.
📍 Morandé 107, Santiago
- Visita Patrimonial Colonia Dignidad y Otros Sectores
Horarios: Sábado 25: 09:00 – 18:30 horas
Comuna: Talca, ver dirección.
Actividad orientada a: Estudiantes universitarios de carreras de educación y del área social.
- Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
📅Sábado 25 de mayo
👉Visitas mediadas| Muestra Principal: Dictadura civil militar y Violaciones a los DDHH.
10.30h -15.30h -16.00 | Ingreso por orden de llegada
👉Visitas Inclusivas- descriptivas en lengua de señas
15.00h y 17.00 hrs | 15 cupos – Agendar al whatsapp +56 9 4291 8742
📅Domingo 26 de mayo
👉Visitas mediadas| Muestra Principal: Dictadura civil militar y Violaciones a los DDHH.
11.00h – 12.00h -15.00h – 16.00h | Ingreso por orden de llegada
👉Suena Fest |Y si el río suena, suena fest
Desde 13.00h a 17.00h (horario continuado)
- Parque por la Paz Villa Grimaldi
Sábado 25, entre 10:00 y 18:00 horas
Peñalolén (ver dirección)
Recorrido testimonial realizado por ex detenidos del recinto.
Esta instancia permite conocer la historia del lugar a través de la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado perpetrado durante la dictadura cívico-militar.
- Visita al Sitio Histórico y de Memoria Ex Salitrera Chacabuco
Horarios: Sábado 25: 09:00 – 18:30 horas
Domingo 26: 09:00 – 18:00 horas
Comuna: Sierra Gorda (ver dirección)
- Día de los Patrimonios en el Ex Nido 20
Horarios:
Sábado 25: 10:00 – 14:00 horas
Comuna: La Cisterna (ver dirección)
Se abrirán las puertas del Sitio de Memoria y Monumento Nacional Ex Nido 20, en donde se relatará la historia de del inmueble, por medio de varios recorridos guiados.
- Presentación Microdocumental “Las Voces del Río que No Olvida”
Documental del realizador audiovisual Álvaro González Navarrete y la antropóloga Ximena Vidal Bastías. Éste da cuenta de la experiencia histórica-cultural de viudas e hijas sobrevivientes de los campesinos y obreros asesinados en los Fundos El Morro, Carmen-Maitenes y Pemehue, entre el 5 al 7 de octubre del año 1973 por una caravana de la muerte.
Documental desarrollado en el marco del Plan de Gestión Anual del Sitio de Memoria y es financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio año 2023.
Horarios: Sábado 25: 16:00 – 18:00 horas
Comuna: Mulchén (ver dirección)
- Recorrido Sitio de Memoria 2do Cuartel de Carabineros de Puerto Aysén
Horarios:
Sábado 25: 15:00 – 17:00 horas
Comuna: Aysén (ver dirección)
- Visita Guiada al Sitio de Memoria Matanza de Mulchén + Presentación Artística
Horarios:
Domingo 26: 11:00 – 17:00 horas
Comuna: Collipulli ( ver dirección)
09:00 Municipalidad de Mulchén; 09:30 Municipalidad Collipulli (previa inscripción)
- Taller Historia, Presente y Futuro de los DDHH en Chile (Sitio de Memoria Ex Nido 18)
Horarios:
Sábado 25: 16:30 – 18:30 horas
Comuna: La Florida (ver dirección)
- Recorriendo la Historia con Memoria “Monumento Histórico Nacional” Ex Cárcel Isla Teja Valdivia
Horarios: Sábado 25: 11:30 – 16:00 horas
Comuna: Valdivia (ver dirección)
- Visitas al Sitio de Memoria Cuartel N° 1
Horarios: Domingo 26: 11:00 – 13:45 horas
Comuna: Santiago (ver dirección)
- Patrimonio y Memoria en Cerro Chena
Horarios: Sábado 25: 11:00 – 14:00 horas
Comuna: San Bernardo (ver dirección)
- Día de los Patrimonios en los sitios de memoria del Estadio Nacional
Horarios:
Sábado 25: 10:00 – 16:00 horas
Ñuñoa (ver dirección)
Estamos felices de continuar educando respecto a la memoria y los derechos humanos. Nos emociona que nuestros sitios de memoria sean parte de la memoria viva de nuestro país y que los y las estudiantes y público interesado puedan visitarnos y educarse. Educar respecto a la defensa de los derechos humanos es lo que nos mueve día a día y cada visita es nuestro pequeño aporte para construir un mundo respetuoso y con memoria.
- Visita en El Seguro Obrero, actual sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Horarios: 26 de mayo 9:00 a 14:00 hrs. Morandé 107, Santiago
El Seguro Obrero, actual sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, abrirá sus puertas en el marco del Día de los Patrimonios. Podrás conocer su arquitectura art decó, su mobiliario todavía en funciones, su tradición mural y el trágico episodio que le hizo conocido a mitad del siglo XX.